domingo, 31 de octubre de 2010

Caso. Rediseño de procesos.

1. ¿Cuál era el problema del sistema de cómputo existente (ALCS) y por qué SBA decidió cambiarlo?

Cómo lo menciona el caso, el sistema Automatizado de control de préstamos contaba con ciertas deficiencias ya que era un sistema obsoleto, engorroso, poco confiable e inseguro.

SBA toma la decisión de cambiarlo ya que al contar con características tan poco recomendables se producían durante los trámites de préstamos la pérdida de archivos, el duplicado de solicitudes, cálculos erróneos lo cuál provocaba retrasos y por lo tanto la insatisfacción del cliente.

2. ¿Cuál fue el propósito de reorganizar la ODA y centralizar la TI en una sola oficina y de centralizar otras funciones como el centro de atención telefónica en una sola oficina?

El objetivo esencial de esta transformación como lo menciona el documento fue conformar un solo punto de contacto y una única base de operaciones para el soporte de las TI, esto dio libertad a las antiguas oficinas para realizar otras prácticas de SBA.

3. ¿De qué formas podría utilizar la agencia los sistemas de información para mejorar el proceso de solicitud, aprobación y administración de préstamos?

Cómo se cita en el documento otros sistemas de información eran utilizados para:

* Recopilar datos y reducir los errores y el trabajo, esto por medio de la adquisición de PC Protege M200 de Toshiba y una aplicación de Java.

* Automatizar el proceso de préstamos, por medio de Oracle y el software Daybreak Lending Suite de superSolutios.

1 comentario: