domingo, 22 de agosto de 2010

Analisis del caso Google

1. ¿Cuáles son las fuentes de ventaja competitiva de Google? ¿Cómo proporciona valor a sus usuarios?

La infraestructura de la tecnología de la información de Google es un secreto.

Google tiene 450 000 servidores diseminados en al menos 25 lugares del mundo, estos servidores utilizan hardware comercial de bajo costo para ejecutar una versión personalizada del sistema operativo Linux y otras partes importantes del software personalizado.

Google posee un modelo de programación para simplificar el procesamiento y crear grandes conjuntos de datos, además posee un sistema que agrupa las consultas y las programa para procesamiento distribuido, por ultimo mantiene copias de datos en varios lugares de tal manera que los datos siempre estén disponibles aun cuando un servidor falle.

2. ¿Qué problemas y retos enfrenta Google en este caso? ¿Qué factores de administración, organización y tecnología son responsables de estos problemas y retos?

Uno de los principales problemas que presenta Google es el programa de publicidad de autoservicio en el cual los proveedores licitan para que sus anuncios se coloquen junto a los resultados de la búsqueda, para consultas de palabras específicas. La modalidad de cobro que utiliza es de costo por clic, en el cual los anunciantes solo pagan por sus anuncios cuando los clientes hacen clic en ellos.

Sin embargo este método, se ha prestado para que exista fraude por parte de los competidores de mercado y por ende Google ha recibido fuertes críticas por su tibia respuesta al problema.

Mientras que el principal reto que enfrenta Google es mantenerse vigente y no permitir que Microsoft lo saque del mercado como ha hecho con otras empresas.

Otros fabricantes de software dependen de Windows como plataforma para ejecutar sus productos, como las aplicaciones de Google están basadas en web y no dependen del sistema operativo Windows, Microsoft no puede recurrir al monopolio para limitar el acceso a Google.

3. ¿La estrategia de negocios de Google aborda efectivamente estos retos?, explique su respuesta.

En el caso de Google considero que su estrategia ha sido utilizar un sistema operativo diferente al Windows, para tener independencia de Microsoft y poder ser competitivo no solo con otras empresa como Yahoo, si no con Microsoft también, ya que Google desea intensificar la competencia con Microsoft al incorporar las aplicaciones para la hoja de cálculo, procesamiento de texto y de colaboración en línea al conjunto de programas Apps y comercializar el paquete completo a grandes empresas.

4. ¿Cuán exitoso cree que será Google en el futuro?

Se calcula que Google necesitara 300 años para organizar toda la información que hay en el mundo, pero actualmente Google sigue incrementando sus ganancias y sigue innovando en los servicios que brinda a sus clientes.

Mapa conceptual 3


domingo, 8 de agosto de 2010

Analisis del caso 1. UPS

Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Escuela de Ingeniería en Producción Industrial.

Curso de Sistemas de Información.

Estudiante: Laura Viviana Mora Arce.

Tarea 1. Caso UPS.

Preguntas del caso en estudio.

1. ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de seguimiento de paquetes UPS?

Las entradas al sistema de seguimiento se realizan por medio de una computadora portátil llamada DIAD (Dispositivo de adquisición de información de entrega) con la cual los conductores de UPS capturan automáticamente las firmas de los clientes junto con la información de recolección, entrega y tarjeta de registro de horarios. La información de recolección se obtiene por medio de un lector de código de barras que escanea la información de envío en la etiqueta del paquete.

El DIAD es colocado en un dispositivo de transmisión de información del vehículo, el cual está conectado a la red de telefonía celular, con esto la información de de seguimiento del paquete se transmite a la red de computadores centrales de UPS para su almacenamiento y procesamiento. Cuando la información ha sido procesada se devuelve al cliente.

Las salidas que se obtienen con este sistema de seguimiento son las siguientes:

§ Los representantes de servicio al cliente pueden verificar el estado de cualquier paquete desde computadoras de escritorio enlazadas a las computadoras centrales o utilizando y pueden contestar inmediatamente las preguntas de sus clientes.

§ Los clientes de UPS pueden acceder a la información de seguimiento desde el sitio web de la compañía utilizando sus propias computadoras o dispositivos inalámbricos como radio localizadores o teléfonos celulares.

2. ¿Qué tecnologías utiliza UPS? ¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de negocios de UPS?

La tecnología de la información ha ayudado a UPS a reinventarse y seguir creciendo. UPS implemento un conjunto de programas de software personalizado que utiliza la investigación de operaciones y tecnología de mapas para optimizar la carga y entrega de los paquetes.

Con esta tecnología se puede determinar cuál es la ruta óptima para el envío de los paquetes según su lugar de origen y destino para reducir los tiempos de entrega y por ende dar un mejor servicio a los clientes.

UPS entrega 14 millones de pequeños paquetes cada día, la información obtenida por medio de las tecnologías de información está reduciendo en más de 100 millones y medio de millas anuales la distancia que recorren los camiones repartidores. Esto corresponde a un ahorro importante, en costos de combustible, que la empresa puede destinar a otras áreas que permita a la empresa seguir creciendo.

3. ¿Qué problemas resuelven los sistemas de información de UPS? ¿Qué pasaría si estos sistemas no estuvieran disponibles?

Los sistemas de información de UPS permiten rastrear paquetes, verificar rutas de entrega, calcular costos de envío, determinar tiempo de transito y programar la recolección y entrega de los paquetes.

Las empresas pueden utilizar el sitio web para ordenar envíos y facturarlos al número de cuenta de UPS de la compañía o a una tarjeta de crédito.

Sin la presencia de estos sistemas de información todas las actividades anteriores no serian realizables y la empresa se convertiría en una más del montón sin poder ser competitiva en su campo.

Investigación del caso en estudio.

1. ¿Qué tipos de información y servicios ofrece el sitio Web para individuos, pequeñas y grandes empresas? Haga una lista de estos servicios y redacte varios párrafos que describan cada uno de ellos, como el UPS Trade Direct o el Automated Shipment Processing. Explique cómo se podrían beneficiar usted o su empresa de este servicio.

UPS trade direct: Solución multimodal e internacional para el transporte de carga internacional que le permite trasladar sus productos entre océanos y fronteras de una manera más rápida. Al eliminar pasos innecesarios en su cadena de suministros internacional puede ahorrar tiempo y dinero.

Rastreo por correo electrónico: Puede rastrear hasta 25 paquetes UPS a la vez, enviando sus números de guía en un mensaje de correo electrónico a la dirección de rastreo, por correo electrónico de UPS.

Administrar la factura: UPS puede ayudarle a manejar los costos de envío al permitirle determinar quién paga cada porción de los cargos de envío.

Programar recolección: Con los servicios de Recolección a petición de UPS, le efectuamos la recolección de los paquetes. Para su comodidad, están disponibles los servicios siguientes:

  • Diariamente: Un conductor de UPS efectuará una parada en su ubicación, diariamente, tenga o no tenga envíos ese día.
  • Mismo día: La recolección el mismo día está disponible en áreas seleccionadas.
  • Ocasional: Según lo solicite, UPS efectuará la recolección de sus paquetes, de forma ocasional.

2. Explique en qué forma el sitio Web ayuda a UPS a lograr algunos o todos los objetivos estratégicos de negocios que describimos al inicio del capítulo. ¿Cuál sería el impacto en los negocios de UPS si no contara con este sitio Web?

El sitio web es un enlace practico entre la empresa y los clientes donde se brindan todos los servicios mencionados anteriormente sin importar el lugar del mundo donde se encuentre y la hora en que desee realizar la consulta o tramite, sin duda ayuda a cumplir con todos los objetivos estratégicos de la empresa como es agilidad, buen servicio en el tiempo requerido por el cliente.

Sin esta página web la empresa estaría exenta de comunicarse ágilmente con sus clientes y no podría brindarles un servicio rápido cuando lo requieran, además no sería competitiva en su campo.

Mapa conceptual del capitulo 1, ambos libros.